pylaronivethq Logo

pylaronivethq

Formación en Juegos AR Móviles

Pioneros en Realidad Aumentada Móvil

Desarrollamos experiencias inmersivas que transforman espacios cotidianos en mundos de juego interactivos, redefiniendo cómo las personas se conectan con su entorno digital

Nuestra Metodología Revolucionaria

Combinamos neurociencia aplicada, diseño centrado en el usuario y tecnología de vanguardia para crear experiencias que van más allá del entretenimiento tradicional

Gamificación Neuroadaptativa

Desarrollamos algoritmos que se adaptan a los patrones cognitivos individuales. Nuestro sistema analiza las respuestas del usuario para ajustar dinámicamente la dificultad y el tipo de desafíos, maximizando la retención y el disfrute. Esta aproximación, desarrollada desde 2020, ha demostrado incrementar el tiempo de engagement un 340% comparado con métodos tradicionales.

Mapeo Espacial Inteligente

Nuestra tecnología propietaria de reconocimiento espacial convierte cualquier ambiente en un escenario de juego. A diferencia de otras plataformas que requieren marcadores, nosotros utilizamos IA para identificar superficies, objetos y dimensiones en tiempo real. Cada espacio se convierte en una oportunidad única de interacción, creando narrativas personalizadas según el entorno del jugador.

Optimización Predictiva

Implementamos machine learning para predecir preferencias de usuario antes de que se manifiesten conscientemente. Nuestros modelos analizan micromovimientos, patrones de mirada y tiempo de respuesta para sugerir contenido que resuena con intereses no expresados. Esta técnica, refinada durante tres años de investigación, genera tasas de satisfacción del 92% en pruebas ciegas.

Evolución de Nuestra Investigación

Un recorrido por los hitos que han definido nuestro enfoque innovador en el desarrollo de tecnologías inmersivas

2019

Fundación del Laboratorio de Realidad Aumentada

Establecimos nuestro centro de investigación en Oviedo, enfocándonos en superar las limitaciones técnicas de los motores de RA existentes. Los primeros experimentos revelaron que el 78% de usuarios abandonaban aplicaciones AR por problemas de calibración espacial.

2021

Breakthrough en Reconocimiento Espacial

Desarrollamos el algoritmo MESA (Mapeo Espacial Semántico Avanzado), capaz de interpretar espacios complejos sin entrenamiento previo. Este avance redujo el tiempo de inicialización de 45 segundos a 3 segundos, eliminando la principal barrera de adopción identificada en estudios previos.

2023

Integración de Neurociencia Aplicada

Colaboración con el Instituto de Neurociencia Cognitiva de Madrid para incorporar principios de recompensa cerebral en nuestros diseños. Los resultados mostraron que nuestros juegos generan patrones de dopamina similares a experiencias sociales positivas, no a mecanismos de adicción.

2024

Lanzamiento de la Plataforma Adaptativa

Implementamos IA predictiva que personaliza experiencias basándose en microcomportamientos del usuario. Esta innovación permite que cada sesión de juego sea única, adaptándose no solo a preferencias explícitas sino a patrones subconscientes de interacción, revolucionando la personalización en gaming móvil.

Redefiniendo los Límites de lo Posible

Nuestro equipo multidisciplinar combina expertise en neurociencia, desarrollo de videojuegos, arquitectura de software y psicología del comportamiento. Esta convergencia única nos permite crear experiencias que no solo entretienen, sino que enriquecen la percepción del espacio y fomentan conexiones más profundas con el entorno.

340% Mayor engagement vs competencia
15 Patentes tecnológicas registradas
92% Satisfacción en tests ciegos
50ms Latencia promedio de respuesta
Descubre Nuestro Enfoque
Esperanza Montoya, Directora de Investigación en Realidad Aumentada, liderando el desarrollo de tecnologías inmersivas innovadoras